Cuando tienes un par de naranjos en el huerto, lo más normal es que no te importen la mayorÃa de las plagas que perseguimos cuando buscamos una naranja comercial. Si las naranjas tienen mosquito verde, algo de piojo, manchas de sol, o cosas aà nos importa poco. Lo que queremos es que estén ricas por dentro, aunque estén feas. Pero hay una plaga que sà te afecta. Y estamos en la fecha del año en que podemos acabar con ella.
Es una plaga muy dañina, muchos lo sabéis, la que puede acabar con nuestra cosecha. Es la mosca de la fruta, concretamente la ceratitis capitata. A las variedades tradicionales de invierno les empieza a picar ahora que la naranja quiere empezar a cambiar de color, o cuando está próxima a maduración. Hace su puesta dentro del fruto, y a los pocos dÃas se cae al suelo, con un intenso color naranja, pero con sabor amargo.
Hay varias maneras de evitar que nos ataque la mosca, pero quizás lo más cómodo sea tener en el huerto un espray con atrayente de insectos (proteÃnas hidrolizadas) e insecticida (lambda cihalotron) y aplicar dos o tres pistoletazos alrededor del árbol. Las moscas se sienten atraÃdas y mueren. Lo repetiremos cada semana o después de cada lluvia. Asà nos aseguramos que seremos nosotros quienes nos comamos la cosecha del árbol, y no la ceratitis.
Dedico la entrada de hoy a mis amigos con algún naranjito en el huerto, en especial a @MarianoAguayo, en el dÃa de su santo.
Las fotos del bichito y toda la info sobre ésta y otras plagas las tenéis en la RAIF de la junta.
Muchas gracias CriandoNaranjos. Un fuerte abrazo.
MA
Enviado desde mi iPhone